Safari Orinoco Look Book /017

Gracias a la producción de Carlos Reina nos dimos cita un viernes por la tarde en la ciudad de Caracas. 
Desde el estudio del fotógrafo David Ruíz, con la encantadora Karelys Oliveros luciendo las más especiales piezas de la colección cápsula Safari Orinoco. Pasamos una tarde deliciosa tomando estas fotos para compartir el orgullo de ser venezolanos.
Inspirado en la brisa que nos acaricia bajo el más brillante sol, coordinado con esa artesanía típica de nuestro país y el amor por lo hecho a mano. Orgullosos del crear seguimos en nuestra Venezuela. "Quien obra con luz nunca estará en oscuridad". Laura Guevara

Matar NO es Arte

"El ser humano posee cualidades increíbles... Hasta que es víctima de su Ego, hasta que mal interpreta el ser hecho a imagen y semejanza de una energía superior, que lo lleva a creer que tiene el poder de matar por placer, de torturar por vicio, de acabar con la vida de sus iguales."
Adelina Menéndez.
Dirección artística Alejandro Dejay, estilismo de Yohandri Crespo. Modelo Adelina Menéndez. y Weidan Silva. 
Fotografías de Marcos Pérez. Otra COproducción en colaboración para alé alé lab.

Violeta Imperial

Editorial en COwork con Gustavo Mejía y el fotógrafo Licinio Márquez, con Vanessa Alessandra como #VioletaImperial luciendo la nueva colección cápsula Denim MAR de Alejandro Dejay, accesorios de Marsala por Oriana Barroeta y anillos de Buenamoza por Luz Terán. Maquillaje de Elizabeth G. Y estilismo de moda de Yohandri Crespo para alé alé lab.
Gracias al apoyo de Francisco Plaza quien gentilmente abrió las puertas de ZB Decoraciones y nos permitió acceso a su colección de piezas vintage para desarrollar este concepto. Apoyados en el trabajo plástico del talentoso artista Javier Sardua y gracias a un excelente equipo logramos presentarles hoy esta editorial en COlaboración.

Model Report Desfile Legado

El pasado 5 de noviembre valencia fue testigo de LEGADO, un encuentro de moda y conferencias en los espacios de Million resto bar. Celebrando el onceavo aniversario de la reconocida escuela y agencia de modelos Model´s View Group, presidida por Barbara Rodríguez, cuya trayectoria como modelo y constancia ha conseguido posicionar a este su proyecto como una de las agencias más importantes del centro del país.
Además se dieron a conocer a través de un conversatorio abierto, la historia de personas que han encontrado en el diseño, la fotografía y el modelaje, una forma de conectarse con la autorrealización y el deseo de reconstruir un país, como el fotógrafo Licinio Márquez y la modelo Vanessa Alessandra, ambos voceros de sus propios proyectos de vida.
Alé Alé laboratorio de moda fue cómplice de este encuentro donde su director creativo Alejandro Dejay presento su más reciente colección titulada RETROspectiva. Una fusión de dos cápsulas que conviven en contraste, "Safari Orinoco" donde se desarrolla el concepto de una aventurera, la musa es aquella enamorada de la naturaleza que porta sus colores con orgullo mientras toma de la artesanía la autenticidad y ese carácter único. Piezas de excelente acabado confeccionadas en sarga de algodón estampado animal coordinadas con accesorios como viseras, morrales, clutches y la línea de collares y zarcillos bordados a mano.
La cápsula Denim MAR experimenta con el denim como lienzo, para jugar con el impresionismo pensando siempre en ese mar que nos une y separa. Pinceladas con óxido y técnicas de pre-lavado a distintos tiempos develan interesantes efectos que fueron bordados en perlas y encajes. Una musa romántica que no duda en tomar los accesorios como su mejor estrategia, zarcillos, pulseras, choker, guantes, clutches y tocados confeccionados completamente a mano coronan el look para la noche.
Agradecimiento especial a @YoSoyMariaFelix por el texto de este reporte.

Safari Color Accesorios bordados a mano.

Venezuela, uno de los 17 Países megadiversos, con una geografía irregular que combina regiones áridas, selva, extensas sabanas con llanos y ambientes andinos. El país posee las mayores reservas de petróleo a nivel mundial, las novenas de gas natural, y las decimosextas en cuanto a oro. Además, cuenta con el conjunto de áreas protegidas más extenso de América Latina.
Su población supera los 30 millones de habitantes, y es ampliamente diversa, porque integra etnias europeas y mestizas, con africanas, indígenas y asiáticas. Esta línea de accesorios bordados celebra nuestra diversidad como venezolanos, mientras toma de nuestra maravillosa naturaleza las texturas y el color. Vivimos en un paraíso, que todos los días sean de safari.

Cápsula Denim /016

Ese mar que nos une y separa es la inspiración para las piezas de la nueva colección cápsula Denim /016 de Alejandro Dejay para alé alé lab. Ropa y accesorios tratados a mano con solución decolorante mezclada con sal marina y distintos tiempos de exposición, lavados y tratamientos de calor. Logrando efectos de estampado interesantes e irrepetibles en prendas únicas que demuestran tu gusto por el arte y la exclusividad.


Gracias a Venezuela In Moda por ser el vínculo con Jeantex y tener la oportunidad de confeccionar estos diseños en denim completamente hecho en nuestro país.

Safari Orinoco

Con parte de la nueva colección cápsula verano 2016 de alé alé lab.
Fotografía y Vestuario Alejandro Dejay. Modelo Paula Tofful. Maquillaje Alexis Ávila. Estilismo Yohandri Crespo.


teaser Mi Pais es Mi Casa

En medio de la crisis que se vive hoy en nuestro país, cuatro bailarines desarrollan las emociones que experimentan como jóvenes venezolanos. A través de la danza y su lenguaje universal nos conectamos con una realidad capturada desde distintos ángulos, una realidad que nos involucra a todos.
Un videoarte en colaboración con creativos nacionales que no emigraron, por el contrario apuestan por expresar la supervivencia del arte rodeados de tanta carencia.
Dirección y Edición de Alejandro Dejay en COlaboración con Wolfgang Yrauskin, Gustavo Gámez, Edson Hernández y Yohandri Crespo. Bailarines Carolina Wolf, Yacanna Martínez, César Arrayago y Gustavo Gámez. Maquillaje de Alexis Ávila. Estilismo de Yohandri Crespo. Vestuario de Alejandro Dejay.

                                           

Mi País es Mi Casa

Una COproducción experimental entre CREAtivos venezolanos, que se presenta como la oportunidad para filtrar las emociones de cuatro bailarines muy distintos viviendo en un país convulsionado y carente como el nuestro. La motivación es dejar evidencia de una realidad que nos afecta a todos, en tres capítulos de una serie llamada "Mi país es Mi casa".
En este intro que llamaremos primer capitulo Carolina Wolf, bailarina clásica, improvisa sobre la azotea de un edificio como miles de nuestras ciudades, ella encuentra un espacio para expresarse mientras, como espías, le observan las decadentes realidades del país, la escasez generalizada, los miles de hermanos venezolanos que han emigrado, las cifras de muertes asociadas a la violencia y el tiempo que no para. Al final, como quien reafirma su pertenencia en casa, levanta la cabeza y nos presenta una frase de Malala Yousafzai en nombre de la paz.

Ingresa al link de mi canal en Vimeo para verlo
Primera parte https://vimeo.com/160633181 Segunda parte https://vimeo.com/161561106
Hecho en Valencia, Venezuela. Marzo de 2016.